En Aromas Viajes, comprendemos la importancia de complementar el aprendizaje áulico con experiencias educativas enriquecedoras. Por eso, ofrecemos un espacio especialmente diseñado para docentes de nivel primario y secundario que desean organizar viajes con sus alumnos, ya sea a nivel provincial o nacional.

 

Nuestra propuesta incluye diseñar itinerarios adaptados a los ejes curriculares y objetivos educativos definidos por el docente responsable del grupo. Cada destino se planifica cuidadosamente para garantizar que la experiencia de viaje sea una extensión significativa del aprendizaje en el aula.

 

Además, contamos con un equipo de profesionales dedicados a cada etapa del proceso, desde el armado de la carpeta organizativa hasta la recreación durante el viaje, asegurando que cada detalle esté cuidado para que la experiencia sea educativa, segura y recordada.

CERRO COLORADO

Un lugar lleno de historia, arte y biodiversidad. Este destino ofrece a los alumnos de 4º grado la oportunidad de explorar:

  • Pinturas rupestres de los pueblos originarios, ideales para comprender la historia precolombina y desarrollar un vínculo con nuestras raíces.

  • Paisajes naturales únicos, perfectos para observar la flora y fauna autóctona y profundizar en el cuidado del medio ambiente.

  • Senderos educativos, que combinan aventura y aprendizaje, ayudando a los alumnos a conectar la teoría de las aulas con la práctica en terreno.

MIRAMAR DE ANSENUZA

Un destino que combina aprendizaje y aventura en un entorno único. Este viaje educativo permite trabajar áreas clave como Ciencias Sociales y Naturales a través de:

  • La laguna Mar Chiquita, uno de los humedales más grandes del mundo, perfecto para estudiar ecosistemas, biodiversidad y la importancia de la conservación.
  • El área protegida Ansenuza, hogar de flamencos y otras especies fascinantes, ideal para entender las relaciones entre los seres vivos y su entorno.

COLONIA CAROYA

El destino perfecto para que los alumnos de 3º grado comprendan la importancia de los circuitos productivos y el impacto cultural de la inmigración. Este viaje educativo incluye:

  • Visita a bodegas locales, donde los estudiantes descubrirán el proceso de producción del vino y su conexión con la economía regional.
  • Recorrido por una fábrica de chacinados, para aprender sobre la elaboración de alimentos y el trabajo en equipo en la industria alimenticia.
  • Visita a viviendas tradicionales de inmigrantes, una ventana al pasado que permite reflexionar sobre la vida de las comunidades que forjaron esta región.

CAMINO REAL

Esta propuesta es una ventana a la historia colonial argentina. Está pensanda para vincular el recorrido con los contenidos aúlicos de historia argentina, visitando lugares emblemáticos como:

  • Estancia Jesuítica de Caroya: Sus tres galerías reflejan 400 años de historia, desde los jesuitas hasta la migración.

  • Estancia Jesuítica de Jesús María: Conserva elementos históricos de la Compañía de Jesús y su antigua bodega. Además, invita a reflexionar sobre el papel de la esclavitud en el siglo XVII y sus producciones.

  • Posta de Sinscate: testigo del paso de cientos de viajeros. 

  • Barranca Yaco: escenario de la emboscada al caudillo Facund Quiroga. 

 

Este viaje conecta cultura, historia y aprendizaje.

JURA A LA BANDERA

Vive una experiencia inolvidable en el Monumento Nacional a la Bandera, donde los estudiantes participarán de la emotiva ceremonia de jura. Luego de recorrer el Monumento nos trasladamos a San Lorenzo para visitar el Museo del Convento y el Campo de la Gloria.

CATARATAS DEL IGUAZÚ

Un itinerario diseñado para enriquecer conocimientos en historia, ciencias naturales y turismo sustentable.

En el viaje se visita:

  • Cataratas del Iguazú:  ingreso al Parque Nacional, lado argentino, realizando los diferentes circuitos. 

  • Ruinas de San Ignacio Miní: Conoce el legado de las Misiones Jesuíticas, su arquitectura y significado cultural.

  • Minas de Wanda: Aprende sobre geología y minería mientras descubres fascinantes piedras preciosas.